La carga inalámbrica, o lo que es lo mismo, la carga sin contacto, es la forma de alimentar tu smartphone y otros dispositivos hoy en día. Cada vez son más los dispositivos que admiten esta forma de carga y parece muy probable que esto no haga más que crecer en el futuro. ¿Todavía no estás familiarizado con esto o quieres saber más sobre los cargadores inalámbricos? Entonces no dejes de leer este blog sobre todos los entresijos de la carga inalámbrica.
Carga inalámbrica: ¿qué es y cómo funciona?
En pocas palabras, la carga inalámbrica consiste en cargar el dispositivo sin usar un cable. Por lo tanto, la transferencia de energía se produce de una manera diferente a cuando se carga a través de un cable. En ese contexto, se puede pensar en estaciones de carga inalámbricas en el escritorio de alguien, en su mesilla de noche o incluso integradas en las mesas de las cafeterías de moda. Así que cada vez se ve con más frecuencia esta forma de carga.
Un cargador inalámbrico funciona por inducción electromagnética. La energía eléctrica se transfiere entre dos dispositivos mediante un campo magnético. Según la Ley de Ampère y la Ley de Inducción de Faraday, esto funciona sobre la base de dos bobinas. En este caso, una bobina está en el cargador inalámbrico y la otra en el smartphone. La corriente contenida en la bobina de la estación de carga genera un campo magnético, que a su vez genera tensión en la segunda bobina del smartphone. Ese voltaje genera corriente en esa segunda bobina y carga así tu smartphone.
¿Se puede cargar también de forma inalámbrica con una funda?
Para cargar el smartphone de forma inalámbrica, es importante que las bobinas puedan entrar en contacto entre sí. Así que te preguntarás si la funda de tu móvil podría interferir con la conexión entre las dos bobinas. Esto no es así en la mayoría de los casos. Lo que sí importa es que la funda del teléfono no sea demasiado gruesa. Además, algunos materiales pueden interferir en la conducción, como el metal. Así que hay algunos aspectos a considerar cuando se trata de la carga inalámbrica, pero en principio, la carga inalámbrica con una funda es posible en la mayoría de los casos.
¿Quieres asegurarte de que la funda de tu smartphone es totalmente compatible con la carga inalámbrica y tienes un iPhone 12 o más reciente? Entonces es una buena idea comprar una de nuestras fundas MagSafe, que también garantizan que las bobinas siempre encajen a la perfección.
¿Se pueden cargar varios dispositivos a la vez de forma inalámbrica?
Sí que es posible cargar varios dispositivos al mismo tiempo, pero depende del tipo de cargador inalámbrico que tengas. Aunque la mayoría de los cargadores inalámbricos tienen capacidad para un solo dispositivo, también hay estaciones de carga más elaboradas que pueden alojar varios aparatos. Así, por ejemplo, podrás cargar de forma inalámbrica tus AirPods, tu Apple Watch y tu iPhone al mismo tiempo. Estos productos pueden encontrarse en la categoría de "cargadores inalámbricos", pero también en la de "estaciones de carga".
¿Cuáles son los pros y los contras de la carga inalámbrica?
La carga inalámbrica lleva mucho tiempo en auge, por un lado, pero por otro sigue desarrollándose enormemente. Esto significa que, aunque obviamente aporta muchas ventajas, la carga inalámbrica sigue teniendo algunas desventajas. Estaremos encantados de enumerarte los pros y los contras
Las ventajas de la carga inalámbrica
- La carga inalámbrica es más fácil que la carga por cable.
- Un cargador inalámbrico da una impresión menos desordenada en tu punto de carga habitual.
- Un cargador inalámbrico evita el desgaste de la entrada del enchufe de tu dispositivo.
- Un cargador inalámbrico suele durar más que un cargador con cable.
- Un cargador inalámbrico puede utilizarse para varios dispositivos con diferentes entradas de enchufe, siempre que, por supuesto, dispongan de la tecnología necesaria para la carga inalámbrica.
Las desventajas de la carga inalámbrica
- Todavía no todos los teléfonos son compatibles con la tecnología necesaria para la carga inalámbrica.
- Mientras se carga con un cargador inalámbrico, es menos fácil utilizar el teléfono.
- Un cargador inalámbrico es menos fácil de usar sobre la marcha.
- Un cargador inalámbrico tarda un poco más en cargar la batería que un cargador con cable.
- Un pequeño porcentaje de la energía se pierde en forma de calor.
¿Qué teléfonos pueden cargarse sin cables?
El estándar de carga inalámbrica es Qi (suena como: chi), y esta tecnología es compatible con cada vez más smartphones y otros dispositivos. En los últimos dispositivos de grandes marcas como Apple, Samsung, Huawei, OnePlus, Nokia y LG, encontrarás esta tecnología de forma incuestionable. En este contexto, se puede pensar en dispositivos desde el iPhone 8 y Samsung Galaxy S6 en adelante. Así que ahora hay una amplia oferta de smartphones que se pueden cargar de forma inalámbrica.
Carga inalámbrica en el coche
Lo más probable es que estés familiarizado con los cargadores de coche, que te permiten cargar tu teléfono en la carretera utilizando el encendedor de cigarrillos. En la mayoría de los casos, se trata simplemente de una conexión USB, pero ahora también existe la opción de un cargador inalámbrico para el coche. La comodidad de la carga inalámbrica es quizás aún más valiosa mientras uno conduce. Después de todo, al no tener que enchufar un cable al teléfono, es aún menos probable que te distraigas mientras conduces. Un cargador inalámbrico para coche suele estar incorporado en un soporte que se fija, por ejemplo, a la rejilla de ventilación o al salpicadero del coche.
¿Qué es mejor: la carga inalámbrica o por cable?
Anteriormente, en este blog, explicamos los pros y los contras de la carga inalámbrica. Así que, por ahora, es difícil decir cuál es mejor, ya que ambas formas de cargar tienen ventajas y desventajas. La expectativa, sin embargo, es que la carga inalámbrica siga desarrollándose con fuerza y se sitúe en cabeza dentro de no mucho tiempo.
Por ahora, la carga por cable sigue siendo más rápida que la inalámbrica, por ejemplo. Sin embargo, un cable también hace que el puerto USB de tu smartphone se desgaste más rápido. Además, un cable se rompe más rápido, ya que suele recibir más golpes. Así que, aunque por ahora la carga inalámbrica lleva más tiempo, un cargador inalámbrico dura mucho más. Así que un cargador inalámbrico es menos propenso a sufrir daños y desgaste porque en realidad no tienes que hacer nada con él. Por tanto, eres tú quien debe decidir qué valoras más y qué forma de carga prefieres.
¿Cómo será la carga inalámbrica en el futuro?
Parece que nos dirigimos hacia un futuro sin cables. La carga inalámbrica solo para tu smartphone se está desarrollando a un ritmo vertiginoso. Además, ahora hay muchos otros aparatos que se pueden cargar de forma inalámbrica, como las aspiradoras, por ejemplo. Ni siquiera es descabellado pensar que en un futuro no muy lejano puedas cargar todos los aparatos de tu casa de forma inalámbrica, utilizando varios cargadores de inducción incorporados en las paredes. Además, ya se están realizando pruebas exhaustivas de carga inalámbrica de coches eléctricos. En resumen, poco a poco todos los cables están desapareciendo.
Consejos para elegir el cargador inalámbrico adecuado
1. Los cargadores inalámbricos son universales
La tecnología que hay detrás de la carga inalámbrica es universal, lo que significa que puedes utilizar cualquier cargador inalámbrico para cargar cualquier smartphone compatible. Por ejemplo, si tienes un Samsung Galaxy S22, puedes alimentar el dispositivo con cualquier cargador inalámbrico. Así que no necesitas un cargador inalámbrico especial para Samsung Galaxy S22 y lo mismo se aplica obviamente a todos los demás dispositivos compatibles.
2. Diferentes potencias
Por último, también es útil prestar atención a la potencia en vatios del cargador Qi en cuestión. Esto se debe a que los nuevos smartphones pueden cargarse con un voltaje más alto de 15 vatios, lo que los hace más rápidos que sus predecesores. Si tienes uno de estos nuevos smartphones, sigue siendo una pena que no aproveches al máximo su capacidad de carga. Así que asegúrate de que la potencia en vatios del cargador Qi coincide con la de tu dispositivo.
Puede que la carga inalámbrica sea todavía un trabajo en curso, pero ya ofrece grandes posibilidades. ¿Tienes tanta curiosidad como nosotros por saber qué nos deparará la carga inalámbrica? ¡El futuro sin duda nos enseñará!